El presidente de Ucrania Volodímir Zelenski hizo un llamado este sábado a la conformación de un “Ejército europeo”, bajo el argumento de que el continente ya no puede confiar plenamente en la protección de Estados Unidos, y que sólo con una defensa unificada podría ganarse el respeto de Washington.
Durante su intervención en la Conferencia de Seguridad de Múnich, Zelenski enfatizó que Europa debe asumir la responsabilidad de su propia seguridad y dejar de depender de terceros.
Zelenskiy se reúne con JD Vance y Marco Rubio en la Conferencia de Seguridad de Múnich.
Zelenskiy se reúne con JD Vance y Marco Rubio en la Conferencia de Seguridad de Múnich. ı Foto: Reuters
“Muchos líderes han hablado de una Europa que necesita sus propios militares. Y realmente creo que ha llegado el momento de crear las Fuerzas Armadas de Europa“, declaró el mandatario ucraniano.
El discurso de Zelenski se produce en un contexto de crecientes dudas sobre el compromiso estadounidense con la defensa europea, especialmente después de que el presidente Donald Trump llamara a Vladímir Putin sin consultar previamente a sus aliados y propusiera iniciar conversaciones de paz en Ucrania.
Esta acción generó preocupación en Kiev y otras capitales europeas, las cuales temen que Washington esté dispuesto a hacer concesiones a Moscú.
“Si no actuamos nosotros, ¿quién podrá detenerlos?”, cuestionó Zelenski, quien, además, advirtió que la guerra en Ucrania podría ser solo el principio de una agresión rusa más amplia.
A propósito, el presidente alertó sobre informes de inteligencia que indican un posible despliegue de tropas rusas en Bielorrusia, lo que, advirtió, podría aumentar la amenaza para otros países de la región.
Históricamente, las naciones europeas han cooperado en defensa a través de la OTAN, pero han rechazado la idea de un ejército unificado, pues consideran a la soberanía nacional como un obstáculo.
No obstante, Zelenski argumentó que una fuerza común no sólo fortalecería la seguridad, sino que también beneficiaría la economía del continente al impulsar la industria tecnológica y la creación de empleos.
El mandatario ucraniano también subrayó que Europa necesita hablar con “una sola voz” para que Estados Unidos la vea como un aliado fuerte y no solo como un mercado. “Para que la respuesta de Washington sea sí, Europa debe ser una fuerza unificada“, sostuvo.
Con información de Reuters y Europa Press.