La presidenta Claudia Sheinbaum acusó que la ministra presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Norma Piña, busca evitar la elección de jueces, magistrados y ministros que se celebrará el 1 de junio de este año, y que ha actuado en contra de la reforma judicial.
“La Corte, su presidenta y algunos ministros, están utilizando su espacio para evitar que se dé la elección del Poder Judicial. Han tomado tres acciones contra la reforma constitucional”, afirmó Sheinbaum durante la Mañanera del Pueblo.
Entre las medidas que criticó, Sheinbaum mencionó la aceptación de amparos para evitar que los recursos de los fideicomisos sean transferidos a la Tesorería de la Federación. “La Constitución es clara, y esos recursos deben integrarse”, subrayó.
Asimismo, criticó la SCJN por su postura frente a la reducción presupuestal del Poder Judicial, argumentando que “los salarios de jueces y ministros deben ser menores que el de la presidenta de la República, como establece la Constitución. Ahora quieren reducir prestaciones a los trabajadores, lo cual también viola sus derechos constitucionales”.
Sheinbaum reiteró que las acciones de la Suprema Corte son un intento de frenar una reforma que, según ella, fue aprobada democráticamente y responde a la voluntad del pueblo de México. “Están actuando en contra de la reforma que fue decidida por el pueblo y aprobada de acuerdo con la Constitución”, concluyó.
Ya se está resolviendo problema de inscritos no aceptados, afirma
Por otro lado Sheinbaum Pardo informó que tras la reunión que sostuvo la secretaria de Gobernación, y la Consejera Jurídica de la Presidencia en la Suprema Corte, giró instrucciones para que se comuniquen con el Senado de la República con el objetivo de solucionar la situación de los candidatos inscritos que no han podido ser aceptados.
Afirmó que la elección del Poder Judicial serealizará el primero de junio: “De eso que no les quede en la menor duda, el primero de junio se van elegir jueces, juezas; magistrados, magistradas; ministros y ministras de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Así lo decidió el pueblo, y así está establecido en la Constitución de la República”, subrayó.
Llamó a la Suprema Corte para que continúen el proceso de selección de candidatos, pues “no hay argumento jurídico para que ellos hayan interrumpido el proceso de la Comisión, entonces elección va a ver, y van a dialogar con el Senado de la república para ver de qué manera se puede resolver el tema de las tres mil personas, a las cuales el propio Poder Judicial les está negando la posibilidad de participar”.