Un terremoto magnitud preliminar 7.6 registrado la tarde de este sábado en el mar Caribe activó la alerta de tsunami para las zonas costeras de Puerto Rico y las Islas Vírgenes, según informó el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS, por sus siglas en inglés).
Al respecto, la Administración Nacional de Océanos y Atmósfera de Estados Unidos, (NOAA) también emitió un aviso de potencial amenaza de tsunami para una docena de países, entre ellos: México, Haití, Belice, Costa Rica, Islas Caimán, Cuba, Nicaragua, Panamá, Guatemala, Honduras y Jamaica.
Las agencias de monitoreo de Estados Unidos registraron el temblor alrededor de las 17:20 horas de ese sábado, y el epicentro se localizó a 209 kilómetros al sur-suroeste de George Town, capital de las Islas Caimán, entre Cuba y Honduras.
Descartan alerta de tsunami para Quintana Roo
Debido al terremoto que también se percibió en algunos puntos de Quintana Roo, la gobernadora Mara Lezama informó que se activaron los protocolos de Protección Civil en los 11 municipios de la entidad.
Minutos después, la Secretaría de Marina, a través del Centro de Alerta de Tsunamis (CAT-SEMAR), descartó riesgo de tsunami para la zona costera de Quintana Roo; sin embargo, advirtió la mandataria estatal, “podrían registrarse corrientes fuertes en las entradas de los puertos del Caribe Mexicano”.
Las autoridades mexicanas ajustaron la magnitud del terremoto a 7.5 y mencionaron que se registró a las 17:23 —tiempo local— a 209 kilómetros al suroeste de George Town, Islas Caimán, con una profundidad de 33 kilómetros.