La presidenta Claudia Sheinbaum enfatizó que no está de acuerdo con la iniciativa de reforma por la cual se harían descuentos a la nómina de los trabajadores; “el salario es La presidenta de México Claudia Sheinbaum se pronunció en contra de la reforma sobre el crédito de nómina con cobranza delegada, que permitiría el cobro directo de créditos sobre los salarios de los trabajadores.
“No estamos de acuerdo”, afirmó la presidenta en la Mañanera del Pueblo. “El salario de los trabajadores es intocable. Hay otras formas de que las instituciones de crédito puedan hacer su trabajo para que se paguen los créditos, pero no a través del descuento de nómina obligatoria”, destacó la presidenta.
Señaló que, en caso de ser aprobada por el Senado, ejercerá su facultad de veto. “Si la llegan a aprobar, la vamos a vetar”, reiteró.
La iniciativa, presentada por el legislador morenista Pedro Haces y el legislador del Partido Verde, Luis Armando Melgar, permitiría a las instituciones financieras realizar descuentos automáticos a los salarios de empleados que hayan adquirido créditos de nómina.
La propuesta avanzó en 2023 tras ser avalada por la Cámara de Diputados y ahora se encuentra en el Senado, de forma que se prevé que este miércoles se reanude su discusión en Comisiones.
El esquema de cobranza delegada ha generado polémica debido a que implicaría el embargo parcial del sueldo de los trabajadores, lo que ha suscitado críticas por parte de diversos sectores.
Sin embargo, Pedro Haces, quien originalmente planeó la reforma, destacó que ésta fue planteada a causa de que la figura del crédito de nómina con cobranza delegada no se encuentra normada en el sistema jurídico, de forma que, con esta iniciativa, se busca incrementar la transparencia, protección y seguridad jurídica.
Sheinbaum subrayó que las leyes secundarias enviadas al Congreso buscan ajustes procedimentales, pero enfatizó que su gobierno no respalda la retención obligatoria de salarios para el pago de deudas.