La segunda fase de las negociaciones entre Israel y Hamás para consolidar el alto el fuego en la Franja de Gaza ha comenzado y los acuerdos se anunciarían en los siguientes días, según confirmó un vocero del grupo palestino.
Al mismo tiempo, el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, se reunirá este martes con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, en Washington, con el objetivo de fortalecer el diálogo para definir el futuro de la tregua y de la estabilidad en la región.
El portavoz de Hamás, Abdulatif al Qanu, confirmó el inicio de la segunda etapa de acuerdos con Israel, en los cuales destacó la urgencia de reconstruir hospitales, carreteras y pozos de agua.
Mientras tanto, el Gobierno israelí ha mantenido silencio sobre las conversaciones, aunque ha trascendido que una delegación viajará esta semana a Doha, Qatar, para participar en negociaciones indirectas con Hamás.
Según fuentes diplomáticas, los acuerdos en discusión no solo abordan la reconstrucción, sino también la posibilidad de un cese definitivo de las hostilidades y un nuevo intercambio de rehenes y prisioneros.
Trump: “No tengo garantías de que la paz vaya a mantenerse”
Netanyahu enfrenta una creciente presión por parte de su coalición política para reanudar los combates en Gaza. En este contexto, busca fortalecer su posición política en su reunión con Trump, prevista para este martes.
Su visita a Washington es la primera desde que la Corte Penal Internacional emitió órdenes de arresto en noviembre contra él y exfuncionarios de su gobierno por crímenes de guerra en el conflicto con Hamás.
En este contexto, el presidente de EU, quien se atribuye el mérito de haber facilitado el actual alto el fuego, ha expresado escepticismo sobre la duración del mismo: “No tengo garantías de que la paz vaya a mantenerse”, afirmó, según declaraciones recogidas por Associated Press.
La reunión con el primer ministro isarelí abordará, entre otros temas, la normalización de relaciones entre Israel y Arabia Saudí, así como la creciente preocupación por el programa nuclear de Irán.
A propósito, Trump ha propuesto la reubicación de palestinos desplazados en Egipto y Jordania, pero la idea ha sido rechazada por líderes árabes, pues, argumentan, podría afectar las negociaciones con Arabia Saudí.
“En esta reunión trataremos cuestiones importantes, cuestiones críticas a las que se enfrentan Israel y nuestra región: la victoria sobre Hamás, lograr la liberación de todos nuestros rehenes y hacer frente al eje terrorista iraní en todos sus componentes, un eje que amenaza la paz de Israel, Oriente Próximo y el mundo entero», escribió el sábado Netanyahu en X.
Con información de Europa Press y Associated Press.