En el primer mes del año, la confianza del consumidor disminuyó 0.3 puntos con datos ajustados por estacionalidad, en comparación con diciembre del año pasado. La caída fue ocasionada por la contracción de 4 de 5 componentes que integran el Indicador de Confianza del Consumidor (ICC), informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
De acuerdo con la Encuesta Nacional Sobre Confianza del Consumidor (ENCO), el ICC de enero quedó en 46.7 puntos. Asimismo, en su comparación anual y con cifras ajustadas por estacionalidad, descendió 0.4 puntos.
A tasa mensual, entre los componentes que conforman el ICC, las personas tuvieron una perspectiva negativa sobre su situación económica en los próximos 12 meses, lo que reflejó una caída de 0.6 puntos; sobre su situación económica actual comparada con la de hace un año, también se contrajo 0.2 puntos; respecto a su situación económica esperada dentro de 12 meses, disminuyó 0.9 puntos; y de las posibilidades en el momento actual de los integrantes del hogar en comparación con hace un año, para adquirir muebles o electrodomésticos, tuvo un descenso de 0.4 puntos.
El único componente con cifra positiva de 0.3 puntos fue sobre la situación económica actual de los integrantes del hogar en comparación con la de hace un año, indicó el Inegi.
Por su parte, de 10 indicadores complementarios de la ENCO, cuatro de ellos tuvieron contracciones, uno no tuvo variación y los restantes tuvieron incrementos a tasa mensual.
Sobre las posibilidades económicas para salir de vacaciones en los próximos 12 meses, la confianza del consumidor descendió 0.7 puntos; mientras que, el mayor incremento en puntos lo tuvo el indicador que mide las posibilidades de las personas para adquirir ropa, zapatos, alimentos en el momento actual comparado con hace 12 meses, con 1.2 puntos.
Únete a nuestro canal de WhatsApp. En La Razón enviamos a tu celular lo más importante México y el Mundo, recuerda que una persona informada siempre tiene La Razón.