La Presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, alcanzó con el mandatario de Estados Unidos, Donald Trump, un principio de acuerdo que implica una pausa por un mes, a partir de este lunes 3 de febrero, en los aranceles que ese país impondría del 25 por ciento a todas las importaciones de productos mexicanos.
La mandataria mexicana mencionó en redes sociales que, de parte de México, se acordó desplegar a 10 mil elementos de la Guardia Nacional de manera inmediata en la frontera entre ambos países, para evitar el tráfico de drogas y, particularmente, de fentanilo.
Mientras tanto, dijo, Estados Unidos se comprometió a trabajar contra el tráfico de armas de alto poder que llegan a México y que, en gran medida, van a parar a manos de las organizaciones delictivas.
Sheinbaum Pardo apuntó que ambas administraciones comenzarán a trabajar, a partir de este lunes, en mesas de alto nivel, con un enfoque en dos áreas: la seguridad y el comercio.
Luego de anunciar dichos acuerdos, ya en su conferencia de prensa, donde recibió aplausos de los integrantes de su gabinete que la acompañaban, la Presidenta se dijo segura de alcanzar resultados dentro del tiempo establecido, por lo que el ‘plan B’ que alistaba como respuesta quedará “guardado” por ahora, apuntó.
“Estuvo de acuerdo y al final me preguntó que cuánto tiempo quería poner en pausa. Le dije: ‘bueno, pues vamos a ponerlo en pausa para siempre’. Y me dijo: ‘bueno, pues, ¿cuánto tiempo?, y le dije: ‘bueno, vamos a ponerlo en pausa un mes’, y estoy segura que en este mes vamos a poder dar resultados, buenos resultados a su pueblo, buenos resultados al pueblo de México, y este fue el resultado del acuerdo…Ya tenemos allí guardado el plan B, lo guardamos por lo pronto”, expresó la mandataria.
La titular del Poder Ejecutivo mencionó que los convenios establecidos atienden asuntos de interés común, pero subrayó que las medidas que el Gobierno de México emprenderá se propusieron por razones humanitarias con Estados Unidos, a raíz de la crisis de adicción al fentanilo que atraviesa ese país, para lo cual, además, se compartirá la campaña contra el consumo de drogas que hay en México y que el republicano le solicitó.
“Nosotros vamos a colaborar con Estados Unidos. ¿Cómo se está colaborando? Por razones humanitarias, son más de 100 mil jóvenes o personas que fallecen por sobredosis de fentanilo en los Estados Unidos, cosa que no ocurre en México. Entonces, vamos a colaborar para ayudar en todo lo que esté en nuestras manos para esta crisis sanitaria que están teniendo. Y nuestra visión es que no solamente es la detención de quienes se dedican a esto, sino que hay que tomarlo también con un asunto de salud pública”, declaró la Presidenta de México.
Sostuvo que el acuerdo para desplegar a 10 mil elementos de la Guardia Nacional en la frontera norte también servirá al país para reforzar su propia seguridad.
Consultada sobre cómo se evaluarán los resultados de las medidas a las que se comprometieron ambos países, indicó que habrá reuniones constantes entre los equipos involucrados y evaluaciones presenciales, al menos de su parte.
“Ambos presidentes, lo va a evaluar el presidente Trump y lo voy a evaluar personalmente. Se trata, incluso, de que se reúnan físicamente, no solamente a distancia; sea que ellos vengan a México, quien determine el presidente Trump, o que el equipo vaya para allá, o algunas veces vendrán y otras veces irán para allá”, resaltó la mandataria.
En cuanto a la crisis migratoria que se vive, Sheinbaum Pardo le comentó que han trabajado para atender el fenómeno con base en los derechos humanos. Respecto a los connacionales y las deportaciones, reiteró que los mexicanos que residen en Estados Unidos tienen el apoyo de su Gobierno.
“Siempre van a tener nuestro apoyo, siempre, por encima de cualquier cosa, no solamente porque es la obligación de la Presidenta defender a los mexicanos en cualquier lugar del mundo, y en particular, en los Estados Unidos, sino que lo hacemos con convicción y con mucha solidaridad y amor”, declaró Sheinbaum.
También descartó que sea necesario cambiar el modelo económico del país, pues recalcó que las finanzas son fuertes y el acuerdo comercial con sus socios norteamericanos se mantendrá.
“Hubo uno que sacó un artículo en el que dijo: ‘lo que tiene que hacer ahora México es cambiar de modelo económico, cambiar su relación con Estados Unidos’. No, ¿verdad?, no es necesario eso”, mencionó la mandataria.
Además, descartó que haya intenciones de replicar el llamado del primer ministro canadiense Justin Trudeau para que se consuman más productos nacionales, pues recordó que el Plan México que presentó semanas atrás ya incluía el proyecto para recuperar la marca Hecho en México y con esto fortalecer el consumo y producción dentro del país para impulsar el crecimiento económico con justicia, buenos empleos y protección al medio ambiente.
Sobre la llamada telefónica, comentó que fue la administración estadounidense la que manifestó el domingo la intención de conversar con México, por lo que la embajada estableció contacto para anunciar que Trump llamaría a las 8:00 de la mañana. El diálogo se extendió por casi tres cuartos de hora.
Expuso que el presidente insistió durante la llamada en hablar sobre el déficit comercial que tiene Estados Unidos frente a México, ante lo cual Sheinbaum le explicó que es el resultado del tratado comercial que se acordó y que mantenerlo así será la forma de mantener competente al bloque económico norteamericano.
“Finalmente, insistió en el tema del déficit comercial que tiene, de acuerdo con su perspectiva, Estados Unidos frente a México. Ahí le comenté que pues en realidad no era déficit, que teníamos un acuerdo comercial, que éramos socios comerciales y que este era, pues, el resultado de ser socios comerciales, y que, en todo caso, pues era la mejor forma de seguir compitiendo frente a China y otras regiones del mundo. También le dije, porque hicimos un ejercicio de lo que significaría el déficit per cápita, que cambia un poco el escenario”, declaró.
Por ello, acordaron poner a trabajar a los funcionarios de economía de ambos países en revisar los acuerdos. También recalcó que los acuerdos alcanzados servirán para dotar de certidumbre a los mercados financieros e inversionistas; además, por ahora, señaló que la dinámica del peso-dólar “va bien”. Al arranque de su conferencia, señaló que esto fue resultado de un trabajo de todo el gabinete federal, del que dijo sentirse apoyada.