La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que, ante las órdenes ejecutivas firmadas el lunes por su homólogo estadounidense Donald Trump, relacionadas con migración y control fronterizo, hay que actuar con “cabeza fría”.
Explicó que se trata de medidas que no son novedosas frente a las acciones emprendidas por el republicano en su pasada administración, con excepción de lo relativo a la nueva clasificación que sugiere para los cárteles.
Al arranque de su conferencia matutina, la mandataria mexicana ratificó la postura de defender la soberanía del país como un principio máximo, así como la defensa de las y los connacionales que radican en Estados Unidos.
“Que tengan la certeza que siempre vamos a defender nuestra soberanía y nuestra independencia. Eso es un principio máximo al que la Presidenta tiene que cumplir; lo segundo es que siempre vamos a apoyar a las y a los connacionales, nuestros paisanos. Esos dos principios son fundamentales y elementales para un presidente, una presidenta de la república», aseguró Sheinbaum.
Es importante tener la cabeza fría y referirnos a los decretos firmados, más allá del propio discurso, lo que vale en el sentido estricto de la ley son los decretos que firma el Presidente Trump.
Claudia Sheinbaum, presidenta de México.
Además, refirió que pese a los decretos que firmó el republicano, en México se actúa con base en sus propias leyes y Constitución.
Medida es similar a una anterior acción del republicano
Al hablar del decreto relativo a la declaratoria de emergencia en la frontera con México, señaló que se trata de la misma medida que Donald Trump emitió en su primer periodo presidencial, en 2019.
“Vamos a poner todo en contexto. El decreto que él firma de zona de emergencia de la frontera sur es muy similar, prácticamente el mismo que él firmó en su primer periodo, el 20 de febrero de 2019, tiene sus diferencias pero es similar… no es algo novedoso”, aseguró.
Señaló que México tiene su política migratoria, pero recalcó que también cuenta con un Gobierno humanitario que no dejará a la gente en situación de movilidad en la intemperie, por lo que, de ser necesario, se repatria a la gente a su país de origen.
Asimismo, remarcó que se habrá de dialogar con las agencias norteamericanas para evaluar las acciones a tomar al respecto.
Sobre el plan de Trump para cambiar el nombre del Golfo de México a Golfo de América, aclaró que eso solo será en su propia plataforma continental, por lo que recalcó que para el país y “el mundo entero” continuará como el Golfo de México.
A propósito, el canciller Juan Ramón de la Fuente aseguró que por ahora, el flujo migratorio dentro de México se encuentra entre los más bajos y no resulta una situación inmanejable, pues señaló que este fenómeno ha reducido 78 por ciento el último año.
La titular de la Secretaría de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, expuso nuevamente el plan México te Abraza, con el que se trazan rutas y acciones para recibir a los paisanos que serán devueltos al país y a quienes envió un mensaje para asegurarles que contarán con el apoyo de la administración del Gobierno Federal, por medio de un trabajo interinstitucional y humanista.