Las más grandes empresas de tecnología están acatando al pie de la letra las órdenes ejecutivas que Donald Trump firmó desde su primer día como presidente de Estados Unidos, en particular la relacionada con el cambio de nombre de algunos lugares geográficos, específicamente la del nombre del Golfo de México.
Fue así como este martes Google Maps anunció que sustituirá el nombre “Golfo de México” por “Golfo de América” para usuarios en los Estados Unidos en respuesta a una orden ejecutiva emitida por el mandatario norteamericano.
Sin embargo, la empresa subrayó que los cambios solo afectarán a los usuarios que accedan a los mapas en Estados Unidos, ya que en el resto del mundo se mantendrá su nombre original.
Gigante tecnológico ruso Yandex mantendrá en mapas el nombre del Golfo de México
Ante este cambio que muchos países del mundo han rechazado y calificado como un intento de expansión e imperialismo por parte del gobierno de Trump, Yandex, la empresa multinacional de tecnología rusa, anunció que no cambiará el nombre del Golfo de México, por lo que en su plataforma este cuerpo de agua continuará llamándose como se ha conocido desde hace más de 500 años.
En los últimos años, el buscador ruso ha ampliado su alcance y se ha convertido en una empresa tecnológica líder en Europa del Este, ofreciendo servicios como correo electrónico, mapas, traducción, publicidad en línea y más.
Al igual que Google Maps, Yandex también cuenta con un servicio de mapas que proporciona información detallada sobre lugares, empresas y direcciones en Rusia y en otros países. Además, Yandex Maps ofrece una navegación precisa y actualizada, lo que la convierte en una herramienta confiable para aquellos que necesitan orientarse en una ciudad o planificar rutas.
Ahora, con el cambio de nombre en Google para el Golfo de México por Golfo de América, es una oportunidad para que millones de internautas exploren otros buscadores que no estén sometidos a las órdenes del gobierno de Estados Unidos, e incluso es posible que tengan una mejor experiencia de usuario, además de que expandan sus conocimientos sobre buscadores en línea.
Este cambio de nombre en Google Maps y la postura tomada por Yandex en cuanto al nombre del Golfo de México reflejan las crecientes tensiones geopolíticas que también se extienden al ámbito digital.
Mientras algunos usuarios se sienten incómodos con las decisiones impuestas por el gobierno de Estados Unidos, la decisión de Yandex de mantener el nombre tradicional se posiciona como una muestra de independencia tecnológica.